Mostrando entradas con la etiqueta Éxodo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Éxodo. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de diciembre de 2009

CAJA DE SUSPIROS


En esta sección tengo pensado catalogar todos los libros "fosforitos", los que destacan y los que me marcan.
Serán los libros que abrazo (algún día lo documentaré con una foto, para que veáis de que estoy hablando), los que acaricio porque sufro cuando toca abandonarlos, una vez acabada la lectura.


La Caja de Suspiros será un espacio para todos los libros que me gusta re-leer, re-buscar, re-vivir...

Se me ocurrió que si los acuño en esta sección, arropados en reseñas, opiniones y comentarios podré tenerlos un poquito más cerca... no tendré que despedirme de ellos de manera tan brusca...

Así que escondo hoy en mi lista de libros "suspiros"  estas lecturas:

  • "Éxodo" de Anissa B. Damom
  • Saga "Crepúsculo" de Stephanie Meyer
  • Saga "Cazadores de Sombras" de Cassandra Clare
  • "Hush Hush" de Becca Fitzpatrick 
  • Saga "Distritos" de Suzanne Collins
  • "El libro de Jade" de Lena Valenti
  • "Fallen" de Lauren Kate
De momento, pongo solo los más recientes y los más abrazados...
Iré añadiendo títulos a mi Caja de Suspiros a medida que crezca mi libro_teca y vaya continuando mi aventura libromaniaca.

Saludos a todos los amantes de ociosidades...


Anissa B. Damom habla sobre su libro "Éxodo" en Cuenta Atrás.

Hace unos días, en un programa de Radio Cuenta Atrás, se realizó una entrevista a Anissa B.Damom, la joven autora madrileña de "Éxodo".




Os pego los enlaces a videos de Youtube, que contienen las grabaciones con la entrevista completa:

Entrevista 1ª parte: 




Entrevista 2ª parte: 





Aparte de contar cosas generales, Anissa B. Damom responde a las preguntas formuladas por  las libromanas de la blogosfera, recopiladas por Alba del blog Letras y Escenas

La autora explica cómo surgió la idea de escribir la novela,  comparte con nosotros sus hábitos creativos y da algun que otro detalle sobre el sentimiento que une a los protagonistas de "Éxodo".
Explica el porqué de la portada (haciendo hincapié al simbolismo de colores, etc.), subrayando que el suyo no es otro libro "crepusculano".

Si quereis saber como se sienta la lectura de "Éxodo", podeis encontrar mis impresiones aquí.
Para leer el post de Alba de Letras y Escenas que habla de la entrevista con Anissa B.Damomhaced click aquí



miércoles, 2 de diciembre de 2009

La caja de suspiros (1ª entrega): la reseña del libro "Éxodo" de Anissa B. Damom

***
Hoy me retendré un momento para dar una opinión sobre el libro "Éxodo" de Anissa B. Damom ....una posición relativamente nueva en el mercado de lectura juvenil/paranormal/romantica. 







Es la primera parte de una saga que nos trae editorial Ambar. Sí, queridos amigos míos, quieren que perdamos juicio y vayamos a bancarrota... No lo voy a negar: disfruto muchísimo con las historias que se despliegan en varios tomos, compilados en una saga, ya que me permiten vivir la historia más al detalle, me dan tiempo de intimar con sus personajes y hasta encariñarme con ellos. 
Pero, por otro lado, en mi imaginación/memoria cohabitan ahora mismo tantos personajes y me hallo envuelta en tantos mundos literarios, que tendré que empezar hacer apuntes para no perderme en el camino de lectura. 

Pero estoy aquí para escribirlos sobre "Éxodo"... 
"Éxodo" es uno de los libros que mientras leía, lo abrazaba mucho y este gesto me lo reservo para los libros que son muy especiales (los que arrancan sonrisa y lágrima, los que quieres tener lo más cerca posible… ya: los que te llegan a corazón, los que tienes que abrazar).

El resumen oficial del libro, prestado de la página de Ediciones Ambarse presenta así:


"Le di la vuelta al ensayo, no, era muy probable que el imperio maya no me ayudara a reconstruir mi pasado. Fui a dejarlo de nuevo en su sitio cuando algo pasó por mi lado, como una brisa helada. Giré la cabeza para ver de qué se trataba y me quedé congelada en el lugar. El vello de mi nuca se erizó y un extraño escalofrío me recorrió toda la espalda. Contuve el aire, incapaz de respirar y, de pronto, sentí una dolorosa punzada en el pecho. Me llevé la mano hacia ahí, repentinamente mareada. Mi corazón latió con tal fuerza que me hizo retroceder, un único latido que bombeó un intenso dolor por todo mi cuerpo. Un espasmo brutal al cruzar mis ojos con los suyos. Era un chico, pero no uno cualquiera, como una sombra, oscura, siniestra y fascinante. He aquí el primer libro de una trilogía innovadora que busca desentrañar los secretos que se esconden tras la muerte”

Bueeeno… entonces está claro: en las páginas de libro aparece una chica,  que se topa con un chico.
Lena es una criatura frágil pero rebelde, con una vida (!) rota y sin esperanzas, totalmente pérdida y… como descubrimos más tarde: se encuentra en un peligro. Christian, el chico en cuestión,  forma una parte primordial de este peligro, pero de una manera muy peculiar (oh, sí;), se convertirá en la única persona que podrá proteger a Lena… Los dos, envueltos en unas circunstancias mortíferas y hostiles, encontrarán uno en el otro su refugio, junto con una serie de sentimientos que les provocarán más dolor que alivio. 


He aquí una trilogía con un mundo maestramente trazado y personajes bien definidos. Hay  amor que peligra perderse en la balanza entre el deber y el poder. 


Pero tambíén hay algo más, hay.... "crepusculismos", por llamarlos de alguna manera 
Los que me chocaron enormemente, os expongo a continuación:



  • La portada... (aunque esta es una actividad que muchos editoriales practican, el nuevo  tricolor: blanco/rojo/negro...)
  • Christian que dice de si mismo que es: "una criatura demasiado egoísta" y un monstruo; le gusta entrar en casa por la ventana (uhuhu) y tiene un tanto anticuada manera de entender el amor físico..
  • "Romeo y Julieta" como lectura favorita de uno de los personajes... 



Y ya está, no más spoilers... ;) 


Tenemos que hacerle justicia al "Éxodo", porque es un libro que seduce con una historia de "amor imposible" (en todo sentido de la palabra) de dos almas perdidas. Conquista con los antagonismos de la estructura del fascinante mundo donde viven (desde luego: no en simbiosis) los tres especies: guardianes, grandes predadores y cazadores. Hay una serie de detalles que me provocó algún que otro suspiro y/o latido de corazón (nunca mejor dicho)...  

Por ejemplo... el sacrificio que tiene que hacer Christian y su motivación para seguir con Lena, diría que incluso es  más sobrecogedor (_trágico) que el de Edward Cullen. 
Sí, Christian tambíen impresiona... y mucho ;)

En fin. 


Le doy a "Éxodo" 5 suspiros. 


Se defiende bien aun espolvoreado con virutas "crepusculares", ya que estos no le quitan a la historia ni un gramo de encanto ni magia (le coges un cariño a los personajes enorme y se lo perdonas, así de simple).
Es un libro que cautiva y con ansias espero la continuación de la historia de Lena y Christian.... 


Secreto: ya volví a leer algunos pasajes y no descarto una "re-lectura" completa en las próximas semanas... 
Sí, "Éxodo" va directo a la Caja de Suspiros. 




Mi Primer "In My Mailbox"





Nuevas joyas en mi biblioteca (adquisiciones y regalos de la última semana)

1. " El fin de mundo y un despiadado país de las maravillas" de Haruki Murakami (ed. Tusquets_colección Andanzas)
2. "Traición" de Scott Westerfield (ed. Montena_colección Ellas)
3. "Éxodo" de Anissa B. Damom (ed. Ambar_colección Juvenil)

Es una mezcla un tanto peligrosa y ...muy prometedora. (Sí, ya aproveché el tiempo para comprobarlo).

Os revelaré un secreto. Dos de estos libros ya los devoré, (des)afortunadamente cuando se trata de libros, tengo fuerza de voluntad igual a.... cero ;) Seguro que a más de uno pasará lo mismo.

"Éxodo" me robó las horas de descanso el sábado por la noche y "Traición" se hizo con el día de ayer. Sospecho que "El fin de mundo..." esta esperando su turno, y...en cualquier momento me atrapará...