Mostrando entradas con la etiqueta peliculas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta peliculas. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de octubre de 2012

193/365 Holy Motors


"Holy Motors" de Leos Carax.
inquietante historia de rasgos lynchianos
en
la noche
camina
el hombre polifacético

Estreno España: 16/11/2012



miércoles, 9 de mayo de 2012

120/365 vacaciones en Roma



9-12 de mayo patrocinado por sol, piedras, pasta, pizza y.... heladerías italianas

#ilpiacere:)

martes, 1 de mayo de 2012

112/365 hors satan

cruda y extrema, universal y esencial...
expiatoria, dura y hasta cursi...
pura
llena de tomas de paisajes y con un tratamiento de luz verdaderamente divinos.

Así es la película "Hors Satan" de Bruno Dumont. La ví ayer en el cine como parte de D'A 2012



Carlos Losilla presentando la película la describió como un "western metafísico"... hmmm...

clic aquí para leer una reseña profesional de la película 

lunes, 5 de julio de 2010

Karo y Eclipse.

En realidad no habrá reseña sensu stricte de la película.
Caerán muchas criticas muy criticas, no hay sentido que me entretenga defendiéndola.

Porque a mí me ha gustado la tercera parte crepusculita "Eclipse".
Ha sido justo el pastelón, de nitidez amorosa muy edulcorada que me esperaba. 
Sí, alargaría escenas de acción.   En cuanto a la tonalidad... después de mi favorita azulada-verdiza primera parte y la segunda muy demasiado dorada y cálida... David Slade ha mantenido  "Eclipse" algo más metálica, gris-piedra...  La banda sonora como siempre impecable.
Me ha gustado. Amen. 
Karo y Eclipse... en el título me refería a esta foto... (nuestro pequeño casero homenaje  a Twilight):

nocturnia

Y lo más importante me reservo para el final: Agradecimientos para D. de regalarme las entradas, ir conmigo, aguantar la pastelada sin pestañear y  hasta comprarme chucherías.
 Eres grande;)

lunes, 21 de diciembre de 2009

Avatar, te veo...

Dicen: película llena de efectos especiales, digo: es una película_efecto_especial. 




Ayer vi la Avatar de James Cameron y no me queda otra que decir "quiero volar contigo". Excepcional, soberbia, bella, maravillosa. Por cada vez que la veré…  5 suspiros. O más…

Y eso que hay individuos que le buscan "peros":
Pero 1º: 2 horas, 45 minutos… Oía murmuro de los espectadores al salir: "que larga". Pues a mí, se me hizo corta, quería que no acabase nunca. Es tan bella que te hace llorar. Espectacular.
Pero 2º: "Argumento sencillo, no es nada del otro mundo". Que sí, estoy de acuerdo (ref. lo de argumento). Sabemos que va a pasar en cada momento, la trama no sorprende, ni la falta que le hace. Puede que sea impresión mía, pero creo que la sencillez de argumento, nos permite deletairnos más en lo que son aspectos visuales: una imagen vale más que mil palabras. Pero, en su sencillez "Avatar" explica la historia más universal y esencial de la vida. Su verdadero encanto se esconde en los detalles.

  Dicen: el rollo ecologista, el mensaje pre-apocalíptico, un final hueco; digo: vinculo eterno, esencia de sabiduría y belleza impactante. 


Pero 3º: Oscuridad y falta de profundidad (para los que volaban en 3D). Bueno, no se sí por culpa de las gafas, pero me pareció un tanto “ahumada”. Al principio, especialmente las escenas de bosques durante al día, porque cuando la pantalla resplandecía con los tatuajes o las "hojapelos" del Arbol Madre, me quitaba el aliento. Tuve un impulso de quitarme las gafas por un momento, y efectivamente, se veía como más iluminada, más viva.  Como la volveré a ver, podré comprobar la diferencia. Dicen por ahí, que esto también depende del sistema que se utiliza en el cine, que si gama de grises y otra más rojo-azul. Como soy ignorante en estos temas, no lo sabría decir. Pero lo seguro es que la quiero ver en las más mejores condiciones.  Para no perderme ni una pizca.




***
Me quede enmaravillada, embombada para el resto de la jornada. Bajo los efectos de "Avatar", estuvimos los dos, D. y yo, mirando cada uno al otro, pero sin mirar, en silencio, durante horas. Cada uno sumergido en sus propios sueños avatareños. "Avatar" descoloca, desvía los pensamientos a los terrenos de imaginación que no creías posibles, y roba el alma. Se llevó un trocito de mí… espero que lo guarde bajo las ramas del Árbol Sagrado.
Inicialmente, temía que la película fuese dominada para las escenas bélicas. Sí que las hay, pero en medida justa. Cameron dedicó una gran parte de la película a la esencia del Pandora, recorrió con esmero cada rincón de ese maravilloso mundo, enamorándonos con su flora, fauna, fisionomía y costumbres de su gente.
Durante la proyección tenía más que una vez el impulso de gritar: "paren la película". No la sabía abarcar con la mirada. Me parecía que mis ojos imperfectos de humana no me permitían captar toda su belleza, quería contemplar las escenas con detalle, precisarlas en mi mente para poder hurtarlas y llevaras a mi país secreto.   


"Te veo, Avatar"
Veo tu centelleo de colores, la magia de tus tierras exóticas, la hermosura espectral de las criaturas esbeltas.



J.Cameron nos ha ofrecido un espectáculo inusual. La base de la preciosidad de "Avatar" es que no parece obra de ordenador y demás maquinarias. El efecto es deslumbrante. Pandora parece real. No quiero ver "making ofs" ni entrevistas con los creadores ni con actores ni naaa. Prefiero quedarme con la primera impresión y creer que el mundo de Pandora y los Na'vis existen. Porque… existen, ¿ verdad?

PD.
No pretendo hacer aquí prolongadas vivisecciones critiqueñas del filme. Seguro que muchos de vosotros ya la ha visto y la ha vivido a su manera. Sí no es así, ya estáis tardando.
Nada más quería esconder en mi rincón algo de esta sensación asombrosa que me regaló el día de ayer. Quisiera crear un vinculo y sentir "Avatar" en lo más profundo de mi ser, y no se me ocurrió ningún lugar más adecuado para preservarla que en esta humilde entrada de mi blog.

Enlaces de interés: 
Página oficial: AVATAR