Mostrando entradas con la etiqueta kosmopolis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta kosmopolis. Mostrar todas las entradas

domingo, 17 de octubre de 2010

Places to be: unconference Bookcamp Barcelona 2010.

La semana que viene CCCB (Centre de la Cultura Contemporània de Barcelona) hospedará un gran acontecimiento para el mundo de libro, la "unconference" esencial para todos públicos relacionados con libros: Bookcamp

 Yaaa, supongo que muchos de vosotros os preguntáis de qué cosa está hablando la chica. Pues, la chica lo "olisqueó" la semana pasada, cuando by accident encontró el termino y luego la página del evento y sólo entonces se enteró que Bookcamp en realidad es un espacio interactivo de debate sobre futuro de la literatura, del libro y el abanico de soportes que reinará sobre el concepto de libro. Este será el primero Bookcamp que se celebra en España. Me pareció ser nada más y nada menos otra pieza en la gran discusión de la digitalización del mundo de las letras, una escena pintoresca de lo que se cuece entre la palabra y el bitio. Se hablará de mbooks y e-books, e-reading, lecto-escritura, APIs, tecnologías de soportes diversos...  (la verdad es que cuando más me adentro en el pliegue de páginas dedicadas al Bookcamp, con más palabras raras y desconocidas me topo). Y cuando leo estas palabras pienso: todo esto tiene algo que ver con  mi querido, apretujado y acariciado... libro de la mesita de noche¿? Una jungla de conceptos, vamos... 
Sin embargo, los organizadores aseguran que esta no será otra charla incesante sobre los e-books. Que el repertorio de Bookcamp será mucho más amplio. ¿Por qué? Pues... el evento en sí es un gran homenaje a la web 2.0, cada vez más 3.0 y se nutre de... wikis. 
El megadebate no tiene guión, el contenido de la gran unconference que está prevista para toda la jornada de 23 de octubre 2010 es absolutamente moldeable: uno se puede ofrecer como autor de contenido, moderador o público - a-cti-vo... En Bookcamp no hay lugar para perezosos, uno no va para tenerlo "todo servido". Cada asistente se lo tiene que currar: como público o moderador. 
Basta con visitar la wiki de Kosmopolis para darse cuenta de la riqueza de la tribu letrera que acudirá al evento: http://kosmopolis.pbworks.com/ y el temario de dicha unconference. 


Será un suculento mashup de temas relacionados con el mundo editorial, con la esfera de libros, del periodismo, de lo digital y de lo más freak en las lineas letreras. 
Para apuntarse y tener un punto de referencia para el evento de Bookcamp, es imprescindible pasear la vista por aquí: Wiki de Bookcamp_ como participar.
La lista de temas se puede apreciar aquí: Previsión de sesiones para el Bookcamp.
El único problema que veo que se cierra muchos temas en catalán - un evento grandioso que pienso debería ser un poco más global y universal - para qué mezclar política lingüística con un tubo interactivo tan polifacético. No lo sé. De momento, hay algunos temas en castellano y uno en inglés... debería montarme un debate en polaco;)¿? Naaa... Todavía no sé si iré, intentaré engañar a Dreamflow para que me acompañe, sola me sentiría un poco outsider... A menos que se apunte alguien de vosotros, ehh¿?
Si la respuesta es sí, mandadme un e-mail, s'il vous plaît: librogenica@gmail.com


Antes de cerrar la ventana del odioso blogger,  falta mencionar que la unconference de Bookcamp es nada más que un preludio, un starter, un destello de lo que nos tiene preparado el Kosmopolis de Barcelona para el futuro. La batalla grande será en 2011 - con nada más nada menos K11, la gran Fiesta Internacional de la Literatura. 
Olé!!! Hay que entrenarse, coger buenos hábitos y vivir la vida lectora saludable e interactiva: llega la operación Bookcamp... 

Buenas noches, buenas letras.