Mostrando entradas con la etiqueta halo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta halo. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de octubre de 2010

Alado pero no volador. Reseña de "Halo" de Alexandra Adornetto.


He maquinado esta reseña, aovillada en un día lluvioso del Puente de Pilar. Mientras tanto, Dreamflow estaba recorriendo Barcelona, fiel a su afición de fotografía, buscando la foto válida para presentarla en el concurso de 3ª Maratón Fotográfica de Fnac. Ese día habíamos madrugado, nos habíamos mojado y dado vueltas tontas con tal de recoger la hoja de asistencia de la dicha maratón.  Veremos qué tal el concurso – esperemos que bien, había muchísima gente – de todas las edades y con diferentes cámaras fotográficas, y creo el popurrí puede resultar interesante. Pero a lo que voy: D. me había aparcado en un “establecimiento de franquicia” – muy odiado por mí, por cierto… dónde me armé de un Mocca y 45 minutos de conexión wifi (cosa que me parece vergonzosa si uno mira los precios que cargan por un café que tiene de todo menos café). Así de puesta en contexto, se me nota una ligera nota del mal humor tan típico del día de lluvia… dediqué mi pluma a cebarme con “Halo” de Alexandra Adornetto.  


Ha sido un fracaso (os acordáis de Alyson Noël y sus espejismos, pues por ahí va la cosa). Un libro que parecía el niño prodigio de la alada tendencia libreriana me ha aburrido a más no poder. Vigilad, pobres lectores, porque os intentarán engañar más que una vez. Y en esos tiempos cuando falta tiempo y falta recurso para hacerse y devorar un libro bueno… intentarán de todo para induciros a comprar un libro. Portadas impresionantes y desgarradoras incluidas.


Caí victima de esta preciosidad. 
El libro fue un regalo que me hizo D. para el cumple, guiado por un grito “lo quiero” que solté en una de nuestras escapadas librerianas. Lástima que antes de propulsar semejantes comentarios no me haya leído lo que decía la contraportada del libro, que el libro va para la saga y que ha sido escrito por una persona de 17-18 años. Imperdonable error por mi parte. Fue un regalo de ser querido pero no puedo restringirme el echar pestes sobre él.  My apologies;*
 ***
De vez en cuando uno tiene que toparse con algún truño para reconocer como nunca el encanto  de la literatura de la buena. Mi aventura con “Halo”  ha sido de la más plana, aborrecedora  que uno puede imaginar. Os suena uno de estos libros que uno acaba rápidamente porque sabe que a la mínima que lo deja, no volvería a cogerlo en sus manos jamás ¿? Pues para no aparcarlo en el estante de libros eternamente mordidos, me armé de valor y le dediqué un fin de semana de esos tontos  y perezosos … Y me lo acabé. Cerré la tapa y lo quise olvidar.  Es uno de esos libros que la lectura avanza rápido porque al no ser nada complicado y lleno de párrafos insignificantes y redundantes, simplemente los escaqueas. Lo he hecho – lo reconozco: pasar la vista por un párrafo que no aportaba nada con tal de acabar  con el libro más rápido.

Me sabe mal, y se pronuncia lo más profundo de mi corazón,  que me duele porque estoy desmembrando un libro que me fue regalado y además para el día especial y con muy buenas intenciones. Cuesta más escribir una reseña “en llamas” de un libro que nos regalaron y más siendo consciente que la persona que nos hizo este regalo… va a leer esta atrocidad.  ¿Os ha pasado? A mí: sí. Y que sea este el testimonio de que mis reseñas son de lo más sinceras. 

El libro está repleto de alusiones religiosas y patéticas. Parece un cuento contado durante el té “religioso” en uno de los salones de los católicos americanos. Maxi:pasteloso y totalmente sin chispa. Infantil. 
Yo leo paranormal juvenil, mucho. Cuando la gente me mira incrédula, confirmo: leo libros para niños y para jóvenes. No tengo ningún problema con esto. Y más: me consiguen atrapar, hechizar, dejar off-life durante horas. A lo largo de mi viaje literario “young adult” me he topado con cosas mejores y peores, pero este libro ha sido de lo más rosa-azul cielo-crema que me ha pasado hasta ahora. Y me declaro una fiel fan de literatura “angélica” , son criaturas que me fascinan desde años. Me leí el primero de la saga de Lauren Kate “Oscuros” y el segundo está en camino…. No sé. 

Adornetto me ha decepcionado en todos los aspectos. No será para mí esta versión tan dulcificada, edulcorada de ángeles… Quiero algo más que una pésima mezcla de ángel tontorrón, chico ejemplar: delegado de clase y futuro médico y un villano de cartoné mal recortado. Falta algo más que  la misión de los cielos plasmada en un colegio americano provincial para hechizarme… Sip, me he vuelto mucho más … refinada. Bien. 

* 2 suspiros *